- Tecnología + Seguridad, la vía para lograr operaciones logísticas más eficientes
- 2024 fue el año más caluroso de la historia
- Cita anual en Rosario para analizar las oportunidades y desafíos del sistema hidroviario
- Grinman fue reelegido como Presidente de la CAC
- Advierten que las tarifas impuestas por EE.UU. podrían desestabilizar las alianzas navieras
- Guerra de aranceles: por qué es importante pensar en la relocalización logística
- Oil & Gas: por qué la logística no es simplemente un área de soporte al negocio
- Brasil es el primer país de la región en adoptar la carta de porte digital en el transporte aéreo
- 15° Encuentro CEDOL: con el foco puesto en la productividad
- La IA, el nuevo estándar en la transformación digital de la logística y el comercio exterior
- Es la liberalización del transporte aéreo el camino para el desarrollo del sector en la región?
- Transporte de carga en alerta: el sector insta a las provincias a que adhieran de modo urgente a la nueva Ley de Tránsito
- Aladi y su marco regulatorio, en 5 minutos
- Brasil lanza una consulta popular para ampliar el área portuaria de Santos
- Los aranceles de EE.UU. aún no logran el efecto de repatriar la producción
- Fuerte señal de normalización en el mercado cambiario para el comercio exterior
- Fallo: los depósitos deben eximir del almacenaje a las mercaderías bajo sumario aduanero
- La agenda marítima, portuaria y logística de la región se debatirá en AAPA LATAM 2025
- Nuevo régimen comercial: desafíos y oportunidades en el tablero global
- Proteccionismo, la nueva amenaza disruptiva a las cadenas de suministro globales
- Punto final al registro de comercializadores de la cadena agroalimentaria
- Alivio para la industria: se simplifica la importación de bienes de capital usados
- Podrán utilizarse los bonos BOPREAL para pagar impuestos y tributos aduaneros
- Transportistas lanzan el nuevo curso de conducción profesional para camiones
- La unidad flotante de transferencia de cereales más grande del mundo tiene bandera argentina
- Histórico paso de la OMI para la descarbonización del transporte marítimo
- Retoman las mesas de diálogo para la nueva licitación de la vía navegable
- La federación de cámaras de comercio exterior renovó sus autoridades
- Bravo: “Reducir la velocidad de navegación es la medida más rápida y rentable para bajar las emisiones”
- El podio de las empresas alemanas para mejorar la operatoria del comercio internacional argentino
- Sin Plan B y contrarreloj, la OMI define cómo y cuándo inicia el proceso de descarbonización del sector marítimo
- Se hizo efectiva la baja de aranceles en textiles, calzados, hilados y telas
- Cargadores: una agenda de integración, secciones de peaje y concesiones de terminales
- Rige el arancel del 10% en las exportaciones a los Estados Unidos
- Advierten sobre el impacto desproporcionado de la guerra arancelaria
- Habilitan el Programa OEA para depósitos fiscales y terminales marítimas
- Zofravilla recibió la habilitación aduanera para la operación de su muelle
- Maersk invierte en intermodalismo en el nodo logístico regional por excelencia
- Gestión de los importadores por trámites y aranceles en la industria alimenticia
- Arancel cero: cuántos vehículos eléctricos e híbridos ingresarán
- Se hizo efectiva la bajar de aranceles en textiles, calzados, hilados y telas
- Las exportaciones agroindustriales ya son las mayores de los últimos 5 años
- Se abre el registro para nuevos exportadores de granos a China
- En el primer trimestre de 2025, los costos del transporte de carga se incrementaron 6,3 por ciento
- La transición energética en la aviación es posible, pero necesita acciones inmediatas y contundentes
- Las exportaciones argentinas de servicios crecieron 6,3% en 2024
- Cómo evoluciona el crédito a las exportaciones en el Gobierno de Milei
- Reformas e inversiones en Perú marcan el camino al Congreso AAPA LATAM 2025
- Medidas para reducir los costos de los operadores portuarios
- Una herramienta clave para saber cuánto y a dónde exporta la agroindustria